COMUNICADO DE ALE, Sindicato de Artistas Líricos de España sobre la reforma del INAEM anunciada el 10 de febrero de 2025
Desde ALE, Sindicato de Artistas Líricos de España, queremos expresar nuestro reconocimiento y satisfacción por el inicio del proceso de transformación integral del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), anunciado el pasado 10 de febrero. Aplaudimos esta reforma, largamente esperada y necesaria, que busca mejorar la eficiencia en la gestión de los recursos públicos, optimizar los procesos administrativos, reforzar la promoción de las artes escénicas y la música en nuestro país y dar respuesta a las urgentes mejoras retributivas y de las condiciones de trabajo de sus propias unidades de producción artística.
Sin embargo, no podemos dejar de manifestar nuestra preocupación por la ausencia de una mención específica a la Zarzuela, un género lírico que forma parte fundamental del patrimonio cultural español y cuya defensa y promoción merecen un lugar prioritario en esta nueva estructura.
En este sentido, proponemos la creación de una Oficina de Fomento de la Zarzuela, cuya misión sea:
  1. Facilitar la programación del género en teatros de todo el país, creando una red de programación estable que permita el acceso de compañías privadas, garantizando la diversidad y calidad artística.
  2. Promover la inclusión de la Zarzuela en las temporadas líricas de los principales teatros, tanto públicos como privados, integrándola de forma habitual en la oferta cultural nacional.
  3. Impulsar la difusión internacional del género, fomentando su presencia en festivales, temporadas y circuitos líricos de todo el mundo, como parte del valioso legado artístico de España.
  4. Dotar al Teatro de La Zarzuela de un estatuto especial que proteja no solo su edificio, sino también su actividad y programación artística, garantizando su autonomía e independencia frente a cualquier intento futuro de absorción o fusión que pueda poner en riesgo su identidad.
Creemos firmemente que la Zarzuela, como género único en el panorama lírico internacional, debe ocupar un lugar destacado en las políticas culturales del Estado. Esta reforma representa una oportunidad histórica para corregir la falta de apoyo estructural que ha sufrido durante décadas.
Desde ALE, nos ponemos a disposición del INAEM y del Ministerio de Cultura para colaborar en el diseño de esta Oficina de Fomento de la Zarzuela y para participar activamente en el proceso de diálogo abierto con los agentes sociales. Confiamos en que este nuevo enfoque permita que la Zarzuela reciba el reconocimiento y el impulso que merece, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.
Madrid, a 12 de febrero de 2025

ALE logo negro horizontal
Calle Mayor 1, 3º 14
C.P. 2013, Madrid
www.alesindicatolirico.com

linea web

ALE es un sindicato de carácter artístico y cultural, para todos los profesionales del sector de la lírica, que tiene como objetivo dignificar la lírica en España y mejorar las condiciones laborales y profesionales de los artístas líricos en nuestro país.

¿Quieres formar parte de ALE?

AFÍLIATE

¿Eres ya afiliado?

ÁREA DE AFILIADOS